
"Creo que la identidad Latinx es una de las más complejas y matizadas del mundo. Para mí, ser latina es ser un collage vivo de influencias."
— Maristella Gonzalez,
Designer at RoAndCo
"Creo que la identidad Latinx es una de las más complejas y matizadas del mundo. Para mí, ser latina es ser un collage vivo de influencias."
— Maristella Gonzalez,
Designer at RoAndCo
Nacida en Bogotá, Colombia, el trabajo de Katty explora la identidad, el folklore, la doble moral y los derechos de los animales, entre otras cosas . Le gusta trabajar en una variedad de medios que incluyen pintura, escultura, trabajo en fibra, dibujo digital, diseño y animación.
Diseñadora, Fundadora del Latinx Design Directory y graduada en diseño gráfico del MFA de MICA, Zuli es apasionada en crear experiencias digitales profundas que unan a las personas. Su trabajo explora identidad, representación y narraciones no contadas.
Camille es Afro-Latina, diseñadora, escritora y creativa con un BFA del Maryland Institute College of Art en Baltimore, MD. Ella dedica su trabajo a crear diseños para el bien ético, gravita hacia colores vibrantes, caracteres gruesos y diseño artesanal.
Maristella, nacida en Panamá, es una diseñadora gráfica, directora de arte y artista de collage con sede en Brooklyn, NY. Se graduó con un BFA en Diseño Gráfico de Savannah College of Art and Design en 2006, y posee una Maestría en Diseño de Comunicación del Instituto Pratt en 2009.
Camelia trabaja principalmente con nuevas empresas en Puerto Rico, su hogar y un lugar donde está emocionada de ser parte de la nueva era de la creatividad. Camelia considera el diseño como un medio de comunicación y se esfuerza por incorporar la cultura y el lenguaje en cada trabajo e identidad que produce.
Cynthia es una diseñadora gráfica y de gráficos en movimiento con experiencia en Sydney, Nueva York, Barcelona y Londres. Le apasionan los proyectos que devuelven a la sociedad y hacen un cambio positivo con un enfoque en la sostenibilidad y las iniciativas ambientales. Por otro lado, diseña para la industria de la música: videos musicales, marcas, productos y visuales en vivo.
Carmen es una ilustradora de Latinx con sede en Nueva York. Sus ilustraciones de colores vibrantes hacen hincapié en destacar el empoderamiento de las mujeres. Ha trabajado para Comedy Central, Verizon, Entertainment Weekly y muchos otros.
Xena es una diseñadora multidisciplinaria que experimenta con el trabajo en 3D y combina la idea del diseño gráfico tradicional con las bellas artes. Como Hindú y Ecuatoriana, la dualidad es un gran motivo dentro de su trabajo. Su trabajo generalmente está en Hindi o Español, a veces combinando los dos para crear formas y letras experimentales.
Natalia es una artista y diseñadora multidisciplinaria de Miami, Florida. Recibió su BFA en diseño gráfico de Maryland Institute College of Art con un enfoque en arte sonoro, ilustración y video/cine. Dedica su trabajo a la música, el cine y la comida en la que destaca los lazos fuertes con la diversidad en la industria del entretenimiento.
"Ser Latinx es algo grandioso, es tan rico… Hay algo tan sutil y a la vez tan amplio. Nosotros habitamos y representamos toda clase de cosas difere...
— Zuli Segura,
Visual Designer
Inês es una diseñadora humanista con un enfoque de 360º para la rolución de problemas. Ella cree en el uso del diseño para transformar la sociedad a través de la identidad visual, conceptos audaces y comunidades, construyendo su propia práctica multidisciplinaria y tono gráfico. De Lisboa a cualquier lugar.
Spike ama todas las cosas relacionadas a tipografíasDesde que tiene memoria, Spike ha estado obsesionado con las letras y el diseño gráfico. Pasó muchos años sin seguir sus pasiones, pero finalmente descubrió que el diseño era el camino para él.
Maria es una diseñadora gráfica que le encanta diseñar herramientas, materiales hermosos y útiles. Forma y función!
Fundadora y directora creativa de una agencia de diseño “boutique”, Naoma comenzó su estudio para ayudar a otras emprendedoras a subir de nivel a través del diseño intencional. Su objetivo es ayudar a las mujeres a sentirse más seguras en sus negocios y obtener inspiración de sus dos culturas.
Victoria es una diseñadora de Miami, Florida, a quien le encanta fusionar las bellas artes y el grabado con el diseño. Le encanta incorporar su cultura y usar su plataforma como diseñadora para mostrar, y a veces educar los países de los que es, así como la cultura en la que se crió.
El estudio de Schessa, Firebrand, se especializa en crear equidad de diseño para Black and Brown emprendedores, utilizando su experiencia corporativa, de agencia y startup. La colaboración es fundamental para su proceso creativo. Cuando se siente alineada con los valores y la misión de un cliente, el trabajo brilla.
Jason es un diseñador/educador puertorriqueño con una práctica enfocada en publicación, tipografía y educación. Su trabajo considera la forma visual del idioma, la accesibilidad a la información, la identidad cultural y la intersección de los medios impresos/digitales.
Silvana se preocupa por ayudar a las marcas a alcanzar su máximo potencial. Su objetivo es ayudar a expresar los ideales centrales de las marcas a través de puntos de contacto de multimedios con una experiencia de usuario atractiva siempre en mente.
Nacido en la isla de Cabo Verde, un país de habla portuguesa, Marcio ha sido animador y diseñador de movimiento durante ocho años, cuya pasión radica en el diseño y el futuro AR.
Diseñador y artista Colombiano, Eduardo es un apasionado de tocar diferentes aspectos de la cultura a través de su práctica creativa.
Lorena se interesó en el diseño gráfico en el séptimo grado y ahora, años después, su hobby se ha convertido en su carrera. Ella sobresale en brand design, content design de redes sociales y swag design.
Como diseñadora, Valeria está interesada en las prácticas de diseño multimedia y colaborativo. Busca formas de incorporar el arte y la experimentación en su práctica personal y profesional. Encontrar formas de ayudar a las comunidades necesitadas a través del diseño y la acción directa es esencial para ella e informa cómo trabaja.
Kevin trabaja en la intersección del diseño gráfico, web development y la educación. Principalmente trabaja con instituciones culturales y non-profits en la ciudad de Nueva York para proveer su combinación de habilidades a esas organizaciones.
El diseñador y director de arte Nick cofundó CRAFTED /, un colectivo de black & non-black people of color que trabajan profesionalmente en las industrias creativas, publicitarias y tecnológicas que ha llamado la atención de la Philadelphia Magazine y las 4A’S.
El trabajo de Elaine establece condiciones para la comunicación sobre la diversidad cultural y la desigualdad y desafía a las personas a cuestionar y ampliar su mente. A través de su práctica, crea nuevas formas de compartir, honrar y celebrar las historias que se han descuidado durante demasiado tiempo.
Isabel es una artista multidisciplinaria de Venezuela con su propio estudio en Brooklyn, NY. Se enfoca en todo tipográfico: lettering, portadas de libros, diseño de libros, typeface design.
Han es un multidisciplinary designer, illustrator y front-end dev de SoCal. El diseño debe ser accesible para todas las comunidades, so ellos se dedica su tiempo fuera de su trabajo a proyectos comunitarios locales y activismo de inmigración.
Chantal es diseñadora y educadora con sede en NY/NJ. Su investigación y práctica sirven a una variedad de proyectos multidisciplinarios interconectados por la comunicación y el diseño para el impacto social.
Claudia es una diseñadora gráfica puertorriqueña con un BFA en diseño de comunicaciones de Syracuse University. Al momento trabaja en Noticias/Editorial y le apasiona dar vida a las historias a través del diseño – trabajando con fotógrafos e ilustradores.
Juliana está interesada en la ética del diseño, la teoría de los medios, la libertad de internet y las amistades. Fundó Cita Press, un recurso editorial feminista de acceso abierto. A veces escribe, a veces dibuja.
Marisol, diseñadora e ilustradora por más de dies años, es autodidacta y un “jill-of-all-trades.” Dibujar plantas y flores la “aterriza” y le recuerda del jardín de su abuelita. Ella vive fuera de Seattle, WA, con su esposo, hija, dos gatos y perro.
Maria usa el diseño como una herramienta para empujar la comunidad y la simpatía. Las barreras lingüísticas y culturales nos mantienen categorizados, pero al usar el diseño como un pincel, puede sumergirse en cualquier espacio, con investigación adecuada, para pintar una imagen inclusiva.
Flor, una orgullosa diseñadora mexicana, está preparándose con su MFA en Diseño en TXState University. En su práctica, ella trata de encontrar formas de aumentar la discusión sobre la interconexión de la igualdad de género y la diversidad en el diseño.
Habib es un diseñador especializado en sistemas de identidad. Nacido en México, pero crecido como un “military brat” en los EE. UU., su personalidad resultó en estar naturalmente abierto a las ideas e interesado en todo lo visual, histórico y cultural.
Joana es diseñadora gráfica, estratega de marca y fundadora de Velcro Studio. Le apasiona crear branding que es único/atrevido y siempre seguirá su curiosidad y pasión por los nuevos retos, asociaciones y conocer gente nueva!
Del diseño digital al diseño impreso, Liannie ha estado obsesionada con la tipografía, el diseño del paquete y el diseño web. Colaborar con otros en proyectos le recuerda lo agradable que es estar rodeado de gente talentosa y usar el diseño para ayudar a enviar un mensaje.
Layshi tiene un BA en Publicidad de la Universidad del Sagrado Corazón y una Maestría en Diseño de Instrucción de la Universidad Ana G. Méndez. Ella es la host, diseñadora principal y productora de Command Z–un podcast enfocado en educar al audiencia sobre temas relacionados con el diseño de forma sencilla y accesible con invitados líderes de la industria.
Josué ha sido director de diseño para diferentes compañías y firmas durante más de diez años. Desde 2015, ha sido cocreador del proyecto puertorriqueño de documentación de letras vernáculas, "Letra Criolla". Ha sido exhibido como ilustrador/artista en varios shows en Puerto Rico, Estados Unidos, España y Londres.
Maia Wyler es una ilustradora y diseñadora gráfica Argentina. Su arte transmite vida y un espíritu libre. Actualmente trabaja desde su estudio en Washington, D.C. dedicada a la ilustración editorial y decorativa.
Mariajose shows up every day with energy and enthusiasm for her craft. She believes in putting out the work you wish to see in the world and being 100% yourself. Being you is the dopest thing you can do, and sometimes…it’s OK to watch mindless television for hours on end, it feeds the soul (Gossip Girl is not that bad).
Ramon es un diseñador y educador independiente new yorkino/dominicano/latinx/Black + Brown/Americano con sede en Providence, Rhode Island. Trabaja en una práctica híbrida de diseño/enseñanza centrada en la colaboración y la expansión "responsable."
Como artista multidisciplinaria, Tania ha trabajado con la industria musical, tecnológica, de la animación y financiera. Su trabajo de ilustración está influenciado por los videojuegos, la espiritualidad latinoamericana y los problemas políticos en Puerto Rico mezclados con imágenes de la vida cotidiana.
Adriana es diseñadora gráfica, ilustradora y brand specialist con experiencia en los campos de la cultura y la academia. Utiliza el diseño y la ilustración como herramientas fundamentales para la conexión, la estrategia y la comunicación en el desarrollo de marcas innovadoras y alfabetización cultural.
Ramdwin aborda el diseño como un proceso de colaboración y co-creación seguido de una estrategia conceptual y visual. Su práctica consiste de brand design, brand identity systems & packaging design. Cofundó 404 Coffee & Beers en Caguas, Puerto Rico.
Jovanna es una ilustradora de Brasil y ha vivido en los Estados Unidos, China, Japón, the Netherlands e Islandia.
Ana es una graphic/motion designer con sede en Lisboa, Portugal. Impulsada por su curiosidad y sus varios intereses, a Ana le gusta explorar diferentes resultados visuales a través del diseño experimental utilizando diferentes medios y un método sin restricciones.
Natalie, una Colombiana de Nueva York, está preparándose con un BFA en Rhode Island School of Design, donde utiliza sus design skills para amplificar su voz y cultura. Fuera del campus, ella es una interna en el Glitter Goddess Collective, un grupo de Black & Brown creatives diseñado para devolver a la Comunidad.
Elizabeth es una artista Mexicana-Americana apasionada de storytelling. Ella cree que una gran creatividad aprovecha el significado, la estética y la utilidad.
Mady es una diseñadora de productos en Spotify, desarmando la electrónica de consumo y reinventando la experiencia musical de los hogares de todo el mundo.
Mike, un industrial designer basado en Brooklyn, es apasionado por crear experiencias de productos reflexivas y sostenibles que dan forma a nuestro día a día.
Cindy es una ilustradora y diseñadora criada en Nueva York y basada en Philadelphia. Le encanta usar sus talentos creativos para exhibir comunidades, identidad e historias personales.
Antonio es un líder de diseño, ilustrador, creador, educador, maratonista anual, selector de beats ocasionalmente, copresidente de AIGA Chicago y host del podcast Dadwell.
Derek ha trabajado para varias publicaciones y marcas como The New York Times, The New Yorker y Red Bull. Su trabajo es sensible, vibrante y nostálgico. Gran parte de su trabajo se basa en su identidad queer y motivos surrealistas que hacen referencia a las trópicas.
Luis es un product designer para el New York Times y se especializa en sistemas de herramientas internas. También tiene una práctica artística interdisciplinaria experimentando con animación, machine learning y fotografía.
Íñigo es un diseñador gráfico y tipográfico interesado en archivos, notaciones y dibujitos. Dirige ILVZ Estudio, donde crea marcas caracterizadas por su claridad, contribución a la cultura y capacidad para ir más allá de las modas.
A Gracia le apasiona crear user experiences empáticas con un método práctico, desde cada etapa del ciclo de vida del producto hasta la ideación, el estudio y la visión del producto/diseño para una implementación perfecta de píxeles.
La estética de Mariery se describe mejor como referencias de los años 80-90, con combos de colores llamativos y estilo de vida tropical. Su trabajo se centra en branding, la ilustración y el patrón de superficie.
Habiendo crecido en Londres dentro de una familia británica mexicana, la práctica de Francesca está inspirada en la energía vibrante de su ciudad natal multicultural y la rica cultura de arte y artesanía de México. Sus clientes incluyen Island Records, English Heritage, Anorak Magazine, Marie Stopes y Hobbycraft.
Brenda es una diseñadora gráfica basada en Portland, apasionada por crear procesos de diseño, estrategias de marca y conexiones reflexivos para desarrollar marcas y alfabetización cultural innovadoras. Su trabajo es consistente en digital/motion design.
Estefania usa la rica cultura de su herencia, creando identidades y websites impactante que son modernos y distintivos. Su objetivo principal es aplicar un diseño reflexivo a proyectos, marcas e ideas.
Recién BFA graduada, Gisela está entusiasmada por comenzar su trayecto. Lo que alguna vez fue un campo intimidante para un receptora de DACA, se enamoró de la vitalidad del diseño. Ella quiere mostrar que los dreamers hacen realidad sus sueños.
A Sol le apasiona crear experiencias multisensoriales más allá de los límites de la percepción en todos los sentidos. Conectar ideas con elementos escultóricos e iluminación le permite contar una historia, una que evoca una experiencia espacial definitiva.
Basado en Portland, el interés de Ovidio en el diseño proviene de su país de origen, Guatemala, donde el color está incrustado en su idioma, Akateko, y parte de su cultura y vida cotidiana.
Antonela es una senior product designer que practica investigación ética de usuarios y diseño abierto, participativo, y centrado en el ser humano.
A Fidel le apasiona usar design language para ayudar a clientes y organizaciones y comunicar experiencias personales y de su comunidad.
El spanglish es el primer idioma y una forma de vida de Franchec. Como orgullosa miembra de la comunidad de diseño de Latinx, ha tenido el placer de traer un poco de Sazón a productos, la publicidad y comercio electrónico durante más de 10 años.
Mar es la fundadora y directora de DBM Studio, una firma de consultoría de marca, con más de diez años de experiencia al servicio de clientes internacionales. Ella inició el capítulo de CreativeMornings en la Ciudad de México y de momento lidera el capítulo de Toronto.
Elina es una diseñadora e ilustradora, de momento trabaja como diseñadora visual y trabaja con socios increíbles, haciéndolos crecer globalmente, creando experiencias digitales con empatía, conocimiento, creatividad y pasión.
Christian es hijo de inmigrantes colombianos, y siempre ha tenido una influencia en quién es y en qué se centra en su arte. Su enfoque es centrar a las personas marginadas y ampliar sus necesidades y esfuerzos a través del diseño y la mensajería.
Mariana trabaja en la intersección del diseño y la conservación de la vida silvestre. Ella trae el design thinking a la conservación para que pueda ayudar a acercar a las personas a la naturaleza mientras asegurando de que la naturaleza se mantenga salvaje.
Nacida en Cuba, Sheila ha vivido en Jamaica, creció en los Estados Unidos y siempre se crió en digital. Tiene un MBA, conocimiento con development, y una visión global. Ella aporta su experiencia trabajando en aplicaciones móviles y web receptivas para clientes en varias industrias.
Paola es una oradora pública, escritora y líder de diseño, de momento trabaja en Facebook. Obtuvo una maestría de Hardvard University y una licenciatura de New York University.
Alex es un modelador 3D, artista gráfico y fotógrafo apasionado por la tecnología y el diseño (y los videojuegos, ¡ya sea que los juegue o los haga!).
Nacido y criado en El Paso, Texas, Esteban es un diseñador que vive en Austin, TX. Sus intereses incluyen la marca, la ilustración y el diseño digital.
Nacido en la Ciudad de México, criado en Portland, Oregon, desde el momento en que Diego dibujo en MacPaint '98, todo lo que quería hacer era diseñar. Tiende a dejar que su herencia guíe sus conceptos y creaciones de diseño.
Antes de descubrir el diseño, Daisy pintó murales, construyó marionetas e dibujó cómics. Ahora, su trabajo se centra en la marca, la ilustración y el diseño web. De momento está diseñando y soñando en Los Ángeles, California.
Angelica crea experiencias seguras y accesibles a través de medios físicos y digitales, mientras fomenta un sentimiento de comunidad e involucra todos los sentidos.
Fiorella busca inspiración en las calles y mercados en lugar de libros y bibliotecas. Está obsesionada con paletas brillantes y coloridas, imperfecciones hechas a mano y diseño centrado en el ser humano.
Alejandro es apasionado de la tipografía y tecnología. Curioso y con una constante ambición de crecer profesionalmente, desarrollar nuevas habilidades y disfrutar de los procesos. Ha trabajado independiente y en agencias, estudios de diseño y fundiciones tipográficas.
Natalia crea user interfaces fluidos y lógicas que se mueven de forma invisible. Con más de 10 años de experiencia, ha desarrollado un conocimiento de las interacciones humanas y la comunicación a lo largo del diseño. Su superpoder es su capacidad de iterar rápidamente con atención a los detalles y una perspectiva de diseño única.
Justina es una diseñadora autodidacta que piensa como una ingeniera mientras practica el diseño centrado en el ser humano. Ella aprecia la brevedad, amabilidad, y un buen chisme de cocina. Antes de convertirse en diseñadora de productos, era fotógrafa de banda.
Nacido en Puerto Rico y criado en Turquía, Utah, Nuevo México y Florida, la curiosidad de José por todas las cosas lo mantiene viajando y buscando inspiración en el mundo que lo rodea.
Illkya es apasionada de la creación de un diseño honesto y humilde con intención sincera, siempre tratando de incorporar sus experiencias de vida en su trabajo.
Nacida y criada en Miami y basada en NYC, Ivylise es una creativa con un enfoque en el diseño editorial. De momento es la directora creativa de HuffPost, apasionada de los medios digitales, el periodismo y la narración visual innovadora.
Rompo se siente afortunado de dedicar la mayor parte de su rutina a sumergirse en esas aguas que más ama: los libros y la música. A menudo se encuentra cambiando del diseño de la portada de un libro al videoclip de una canción.
Sergio ha creado identidades para grandes y pequeñas empresas, incluidas algunas de las marcas más interesantes del mundo. Desde digital a experencial, impreso o transmitido, ha desarrollado campañas publicitarias reflexivas y provocativas.
Jennifer es una diseñadora digital especializada en branding y diseño web. A través del Proyecto Creativa, ella trabaja con mujeres emprendedoras multiculturales para ayudarlas a hacer diseños profesionales, intencionales y estratégicos.
Tania es una diseñadora multidisciplinaria de la Ciudad de México, basada en Brooklyn. Ha trabajado principalmente en el campo cultural y le gusta hacer marcas, productos y diseños editoriales basados en conceptos.
Michu es the curious creative/business type. Bookish, indoorsy, preguntona y a veces-distraída. Propensa a los rabbit holes y caer en nuevos pasatiempos. Aspirante a escritora.
La curiosidad y interés de Cristian por la moda, el producto y el diseño gráfico le dieron las herramientas para dar forma a proyectos para diferentes personas, marcas y empresas.
Raísa es una persona curiosa y estimulante que busca respuestas más allá de lo normal y esperado. En su trabajo diario, combina la función con el arte en los proyectos en los que participa.
Rebeca es una comunicadora visual mexicana, recién graduada de Centro Diseño, Cine y Televisión que se toma la vida con humor y se enfoca en el diseño editorial, ilustración, branding y diseño web.
Natalie cree que hay magia donde el gran diseño, el trabajo duro y la maravilla se superponen. Ella aborda su trabajo con estos tres inquilinos en mente, y ha resultado en una carrera gratificante de meterse en las trincheras con personas afines y apasionadas.
Sebastian es un diseñador 3D y director de arte chileno que trabaja como freelancer para personas de todo el mundo. De momento, trabaja de forma independiente como diseñador 3D en BUCK.
Yankel es una diseñadora multidisciplinario con experiencia en brand identity, diseño web, motion graphics y ilustración. Su trabajo a menudo incluye color palettes atrevidos y divertidas y se distingue por el uso de geometría, textura y línea.
Paul es un diseñador gráfico nacido y criado en Ecuador. De momento esta basado en Upstate New York. Como un trasplante en este país, siempre está pensando en formas de llevar su cultura y sabor a su trabajo. Le encanta la ilustración, brand identity y una buena empanada.
Elena es una diseñadora multidisciplinaria basada en DC. Le apasiona contar historias a través de la dirección creativa. En su tiempo libre, le gusta experimentar con textura y profundidad a través del collage y el espacio 3D.
Nayeli, una diseñadora nacida y criada en la Ciudad de México, recibió su maestría en Motion Design de SCAD. De momento migra entre Brooklyn y Lisboa, trabajando remota como motion designer y animator.
Como Brasil, a Isabela le gusta explorar los límites de la creatividad. Tiene un proceso creativo infantil pero, a diferencia de una niña, le cuesta compartir su trabajo y superar el miedo al rechazo. Piensa en el arte/diseño como sus herramientas para hacer un mundo más diverso, inclusivo e igualitario.
Basade en Nueva York, directora de arte y diseñadora colombiana, Isabella está bailando y diseñando su camino por la vida.
Seb es un diseñador y director de arte portugués/español. Su pasión por construir marcas, impacto social y comunidades han sido catalizadores de su trabajo. Ahora crea marcas globales desde Lisboa y ejecuta la plataforma de diseño Descomunal.
Marlon es un diseñador multidisciplinario especializado en diseño gráfico/web, branding y social media marketing. Su trabajo busca personificar la relación entre el cuerpo humano, la mente y el espíritu con tecnología, AR y modelado 3D, todo a través de la lente Latinx.
Elle es una líder creativa y diseñadora de Brooklyn, NY. Cuando no está diseñando, se la puede encontrar asesorando a creativos a través de organizaciones como AIGA, iMentor y One School NY. También es co-colaboradora de la organización sin fines de lucro Design For Black Lives.
David es un diseñador multidisciplinario basado en Canadá desde 2007. Ha colaborado para diferentes agencias en Toronto como diseñador de producción, animador y creativo.
Guillermina es una diseñadora gráfica uruguaya basada en Lisboa. Le apasiona el print design, las revistas independientes y soñando soluciones de diseño para crear y fomentar marcas.